Describa los logros y lecciones aprendidas más importante del programa:
III. EVALUACIÓN Y DOCUMENTACIÓN
1. Logros y lecciones aprendidas más importante del programa:
1.1 Logros:
a. Meta anual en 2024 de 495 eventos a nivel nacional / 601 eventos realizados a nivel nacional (meta superada con 21%)
b. Meta anual en 2024 de 3,036 empresas participantes a nivel nacional / 3,558 empresas participantes a nivel nacional (meta superada con 17%)
TABLEROS DE VINCULACIÓN LABORAL RESULTADOS TALLERES PARA EMPLEADORES 2024 (ver anexo 1)
1.2 Lecciones aprendidas:
Capacitación permanente de las Personas Facilitadores de los talleres y necesidad de consolidar un grupo de talleristas con las habilidades y competencias para hacer las sesiones más ágiles y transmitir la enseñanza de manera eficaz.
Describa los desafíos del programa:
-
Fortalecer los conocimientos, las habilidades y competencias de las personas facilitadoras de los talleres.
-
Mayor participación de empresas en los talleres.
-
Lograr una mayor tasa de cobertura de vacantes.
-
Sensibilizar a las empresas sobre las ventajas de la inclusión laboral, equidad de género, y la igualdad sustantiva a fin de mejorar a nivel nacional las condiciones laborales.
-
Contar con grupo consolidado de facilitadores.
-
Estandarizar la calidad de la impartición de los talleres en todas las oficinas y entidades del país.
Especificar si el programa cuenta con evaluaciones internas o externas y, si es el caso, incluir los principales hallazgos:
EVALUACIÓN INTERNA DESDE LA UNIDAD DEL SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO EN 2023: Modelo Kirkpatrick para evaluar la reacción, el aprendizaje y el comportamiento de las empresas posterior a la capacitación1 (nivel 3).
Monitoreo: Seguimiento permanente, con cortes de análisis mensual, con la finalidad de asegurar los
siguientes objetivos:
-
Implementación apegada al diseño de la estrategia.
-
Calidad en la impartición de talleres.
-
Cumplimiento de la programación de sesiones.
-
Respuesta de las empresas objetivo a la convocatoria.
-
Avance y cumplimiento de metas
Evaluación: Valoración de resultados en términos de cambios en la situación o problema que justifica la
intervención:
-
La evaluación de los talleres aporta información para conocer si se dan o no los cambios (positivos) esperados.
-
Si se pueden atribuir los cambios a la intervención (causalidad) en tres niveles: Resultados inmediatos, Resultados intermedios y Resultados finales.